
Por más de 33 años, Pump Station & Nurtury ha apoyado a los nuevos y futuros padres en el gran área de Los Ángeles a través de la educación en temas de lactancia materna basada en evidencia, el cuidado del bebé y la paternidad. A través de su variedad de clases y servicios prenatales y postnatales, Pump Station le da a los padres las herramientas que necesitan para sentirse seguros en su rol de padres.
Una de las preguntas más comunes que nos hacen diariamente las madres durante el periodo de lactancia es: "¿Cómo sé si mi bebé está comiendo lo suficiente?" Muchas mamás temen no estar produciendo suficiente leche, lo que lleva a que el bebé no esté comiendo lo suficiente y creciendo como debería.
En los más de 33 años en los que Pump Station ha apoyado a las madres nuevas en su periodo de lactancia, la fundadora Corky Harvey, máster, enfermera registrada, y consultora en temas de lactancia, ha identificado algunos indicadores que las mamás deben considerar antes de entrar en pánico.
Lo primero y más importante que las madres deben saber es que una vez que el bebé nace, la madre tiene la cantidad necesaria de "leche" en sus pechos para satisfacer las necesidades de su bebé. Inicialmente y con frecuencia, el bebé succionará leche rica en proteínas y nutrientes llamada calostro, ¡y no hay mejor alimento para tu recién nacido que ese! Es muy importante darle a tu bebé acceso ilimitado a tus senos durante los primeros días para que su experiencia de lactancia tenga un buen comienzo. La producción de leche es una situación de toma-produce o de demanda y oferta: Cuanto más a menudo y de forma efectiva amamantes a tu bebé, más aumentará la cantidad de leche que produces.
También es importante saber que durante los primeros días de vida, la mayoría de los bebés pierden entre el 5 y el 8 por ciento de su peso al nacer, lo cual es perfectamente normal, y es el resultado de la eliminación del meconio (un excremento verde oscuro/marrón) y otros fluidos del nacimiento. A medida que el suministro de leche aumenta después del cuarto día de vida, el bebé debe comenzar a aumentar alrededor de una onza cada día, esto ayudará a que recupere su peso inicial en un plazo de 8 a 14 días. Durante los próximos tres meses, el bebé debería aumentar de 6 a 7 onzas cada semana. Según la Academia Americana de Pediatría, los bebés amamantados deben ver a su médico dos o tres días después de salir del hospital. Entonces, el médico determinará si el peso del bebé es apropiado.
Es una regla biológica que los bebés humanos se alimenten con frecuencia, ya que la leche materna se digiere fácilmente y pasa a través del estómago pequeño del bebé en un periodo de tiempo de 48 a 90 minutos. Nosotros motivamos a las madres a buscar indicadores de que el bebé tiene hambre: movimientos de lengua, movimiento en general, estiramientos, movimientos de la mano a la boca, ruidos y sueño ligero. Una de las últimas señales de que es hora de alimentar al bebé es el llanto, por lo que no debes esperar a que el bebé llore para saber que tiene hambre. Alimenta al bebé tanto como quieras, ya que esto le ayudará a aumentar tu suministro de leche, y ayudará al bebé a recuperar su peso de nacimiento y a crecer lo suficiente. Si por cualquier motivo te preocupa el aumento de peso de tu bebé, no dudes en ponerte en contacto con tu doctor, buscar ayuda para la lactancia o encontrar un lugar donde puedas llevar un control del peso del bebé.
Para el segundo día de vida, deberías de estar amamantando a tu bebé de 8 a 12 veces en un período de 24 horas. A veces tendrás que despertar a tu bebé para alimentarlo durante los primeros días o semanas. Una vez que el bebé haya recuperado su peso de nacimiento, normalmente en dos semanas, probablemente no tendrás que despertarlo para alimentarlo. Una vez que recupere el peso de nacimiento, deberás alimentar al bebé al menos ocho veces durante 24 horas. Al principio, es posible que debas alimentar al bebé solo durante unos minutos, pero la duración de la alimentación puede variar bastante. A menudo, los bebés tienen un período que dura tres horas en el que están despiertos e inquietos. A este periódo le llamamos: "las horas de brujería". Durante estas horas, puedes alimentar al bebé de forma maratónica. Además, los bebés deben tener un período de sueño de tres a cuatro horas. Los bebés pueden alimentarse del pecho durante 30 minutos por cada lado. Es mejor que dejes que tu bebé establezca el ritmo, tomando en cuenta que succionará fuertemente con descansos. Es posible que quieras comenzar cada tiempo de alimentación con un pecho diferente, ya que esto ayudará a equilibrar tu producción de leche.
Es importante señalar que "lo que entra, sale". Durante el primer día, el bebé tendrá uno o dos pañales mojados. En el sexto día, debería tener seis o más. Durante los primeros cinco días, el bebé deberá hacer hasta cuatro deposiciones al día, y a partir del sexto día deberá hacer tres o más deposiciones cada 24 horas. Es normal que algunos bebés amamantados hagan deposiciones cada vez que se alimentan.
Por lo general, cuando el bebé tiene entre tres y cinco días, la producción de leche materna aumenta considerablemente, lo que puede hacer que tus pechos se sientan tensos y llenos. Esto se llama congestión, y es causada por el aumento de la cantidad de leche y fluidos corporales en el tejido del pecho. La congestión puede hacer que los pechos se sientan incómodos, firmes y calientes; incluso podrías sentir dolores corporales. En unas 24 a 48 horas, si el bebé está amamantando bien, estas sensaciones deberían desaparecer. La congestión puede variar mucho de una mujer a otra, además amamantar cada dos o tres horas o más puede ayudar a reducir significativamente la sensibilidad y la hinchazón que puedes sentir. Cuando el bebé se alimenta bien, deberías escuchar al bebé tragar la leche. Esto te asegura que el bebé está extrayendo leche, lo que hace que tus pechos se sientan menos llenos y más suaves después de la alimentación. Para obtener más información, te recomendamos que consultes uno de nuestros artículos populares: Consejos para aliviar la congestión.
Cuando comienzas a amamantar, es perfectamente normal que sientas una leve sensibilidad en el pezón al principio de cada comida. Sin embargo, si tus pezones sangran, están adoloridos o tienen escamas, esto no es normal y puede indicar que tu bebé no tiene un buen enganche y es posible que no esté presionando la areola de forma efectiva. Es importante recordar que si el bebé se engancha bien, tus pezones no estarán adoloridos y tu bebé podrá extraer más leche. Si tus pezones siguen adoloridos al quinto día, te recomendamos que hagas la consulta a un Consultor de Lactancia Certificado por el Consejo Internacional (IBCLC por sus siglas en inglés).
Hay una gran cantidad de aplicaciones fantásticas que puedes usar para darle seguimiento a la alimentación de tu bebé. En caso de que quieras hacerlo a la antigua, te recomendamos un sencillo cuadro de seguimiento con columnas para: fecha, hora, pecho izquierdo, pecho derecho, pañales mojados, deposiciones y notas de la madre. Te recomendamos que lleves un registro hasta que el bebé esté ganando suficiente peso. Después de eso, te sugerimos que dejes que tu intuición y el bebé te guíen.
¿Estás interesada en la clase en línea “Introducción a la lactancia” que Pump Station ofrece?
Introducción a la lactancia materna
Productos de lactancia de Pump Station que te encantarán
Luna Lullaby Nursing Pillow | Pump Station
$59.95
Haaka Silicone Breast Pump | Pump Station
$19.95
Motherlove Nipple Cream | Pump Station
$10.95
Ameda Comfortgel Nursing Pads | Pump Station
$16.95
Simple Wishes Hands-Free Pumping Bra | Pump Station
$33.95
Otros artículos de lactancia que también necesitarás
Bebe au Lait Nursing Cover | Target
$23.99
Bamboobies Nursing Cover | Amazon
$27.38
NüRoo® Nursing Scarf | buybuy BABY
$29.99
Nanobebe Breastmilk Bottles | buybuy BABY
$9.99
Breastmilk Storage Bags | buybuy BABY
$9.99
Breastmilk Storage Bags & Organizer | buybuy BABY
$9.99
Nanobebe Cooler Bag & Travel Pack | Target
$10.89
Philips Avent Fast Baby Bottle Warmer | Walmart
$49.99
Boon Orb Baby Bottle Warmer | Amazon
$19.94
¿Encontraste algo que te gusta?
Puedes agregar cualquiera de estos artículos a tu lista de regalos para bebés de MyRegistry.com. ¿Aún no tienes una?¡Es muy fácil! Crea una lista universal de regalos para bebé hoy mismo, y luego agrega regalos para bebé de todas tus tiendas favoritas.
¿Estás buscando más ideas para tu lista de regalos para bebé?
Échale un vistazo a nuestros paneles de inspiración para listas de regalos para bebés.
Somos un sitio web de listas de regalos universal donde la gente puede crear una lista de regalos y agregar regalos de cualquier tienda del mundo. Si compras cualquiera de los productos que aparecen aquí, es posible que seamos compensados por ello. Gracias por leer - ¡te queremos!